El Palau de la Música Catalana acogerá un doble concierto los días 9 y 10 de febrero de 2026 en colaboración con Manga Barcelona.
Será la primera vez en España que la música de esta conocida serie de anime se interpreta en este formato.
El Palau de la Música Catalana será la primera sala de conciertos de España en acoger la banda sonora de una de las series de anime más famosas del mundo, One Piece. Será los próximos días 9 y 10 de febrero (Sala de Conciertos, 20 h) cuando llegará al escenario modernista ONE PIECE Music Symphony, un concierto con la Orquestra Simfònica del Vallès que cuenta con la colaboración de Manga Barcelona.
Creada por Eiichiro Oda, One Piece sigue las aventuras del joven pirata Monkey D. Luffy y su tripulación, los Piratas del Sombrero de Paja, en la búsqueda del legendario tesoro One Piece. La serie combina aventura, humor y emoción en un mundo rico e imaginativo, y es reconocida por su narrativa épica, sus carismáticos personajes y su música memorable. Con más de veinticinco años de historia, es una de las franquicias de anime más longevas y exitosas, con millones de fans en todo el mundo.
Los conciertos en el Palau ofrecerán una experiencia única: los momentos más memorables de la serie proyectados en una pantalla gigante, acompañados por una orquesta sinfónica de cincuenta músicos interpretando en directo su icónica banda sonora.
Se trata de una celebración épica de la música de One Piece, llena de acción y emoción, que permitirá al público sumergirse en la magia de una orquesta sinfónica mientras revive las grandes aventuras de la tripulación del Sombrero de Paja en perfecta sincronización con las imágenes.
El compositor Kohei Tanaka ha preparado arreglos especiales para este espectáculo, algunos de los cuales se estrenaron a principios de este año. Entre los momentos musicales más esperados están el nuevo tema de apertura para televisión UUUUUS!, así como piezas emblemáticas: Haha naru Umi (Mar Madre), Sekai no ichiban oden da!! (¡Este es el mejor oden del mundo!), Ore no saikouchiten (tema Gear 5 de Luffy) y muchos más.
Sobre ONE PIECE Music Symphony
Iniciado hace más de diez años, ONE PIECE Music Symphony es el único concierto oficial de One Piece, con música arreglada y supervisada en colaboración directa con el compositor original Kohei Tanaka y bajo licencia de Toei Animation. En 2025 será el duodécimo año de la gira por Asia, el undécimo por Europa y el tercero por América. El espectáculo ya ha agotado entradas en algunos de los auditorios más prestigiosos del mundo, como el Dolby Theatre de Los Ángeles, la Philharmonie de París o el Beijing Workers’ Stadium. Ha sido interpretado por numerosas orquestas nacionales, como la Royal Philharmonic Concert Orchestra, Aarhus Symfoniorkester y, en Francia, por las orquestas nacionales de Estrasburgo, Marsella y Mulhouse. Con vídeos perfectamente sincronizados con la banda sonora antológica y proyectados en una pantalla gigante en HD, la acción, la aventura y la emoción siempre forman parte del programa. Sublimado por la majestuosidad de una orquesta sinfónica de más de cincuenta músicos, cada concierto es la ocasión perfecta para disfrutar en directo de la música más famosa de la serie de televisión.
Sobre One Piece
One Piece es la adaptación televisiva animada del manga original de Eiichiro Oda, récord Guinness como el manga más vendido de todos los tiempos, con 108 volúmenes y más de 500 millones de ejemplares impresos. Producida por Toei Animation, esta serie icónica se estrenó por primera vez en la televisión japonesa en octubre de 1999 y presenta al pirata Monkey D. Luffy y a su tripulación del Sombrero de Paja en su épica búsqueda del legendario tesoro One Piece, perteneciente al antiguo rey de los piratas, Gol D. Roger. Hoy, más de veinticinco años después, la franquicia One Piece incluye quince largometrajes (incluida la película más reciente, One Piece Film Red), videojuegos, ediciones domésticas y un catálogo en constante crecimiento de merchandising oficial que abarca accesorios, juguetes, juegos, artículos para el hogar, ropa y mucho más. En España, One Piece se emite simultáneamente en Crunchyroll con la serie completa, y también está disponible en las plataformas Netflix, Pluto TV, Prime Video y SX3, que ofrecen contenido relacionado con el anime. En cuanto al manga, la licencia de publicación a nivel estatal corresponde actualmente a Planeta Editorial.
Sobre Kohei Tanaka (compositor)
El compositor, arreglista y cantante japonés Kohei Tanaka ha escrito bandas sonoras para numerosas series de anime, OVA, películas, videojuegos y series tokusatsu, entre las que figuran One Piece, Sakura Taisen, Jojo’s Bizarre Adventure y Gunbuster! Tanaka comenzó a tocar el piano desde pequeño. Tras graduarse en la escuela secundaria Osaka Seiko Gakuin, estudió composición musical en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, bajo la tutela de Tomojirō Ikenouchi. Posteriormente trabajó tres años en el departamento de publicidad de Victor Music Industries. Después estudió durante dos años en el Berklee College of Music de Boston (Massachusetts) y regresó a Japón para trabajar como pianista y compositor.
Sobre The Wild Faery Company (productora)
The Wild Faery Company promueve en todo el mundo ambiciosas producciones de gran formato con gran éxito. La empresa se centra principalmente en la producción de los denominados conciertos sinfónicos de cine. Colabora con auditorios, orquestas y artistas de ámbito internacional, y ha producido numerosos conciertos bajo licencia oficial de grandes franquicias japonesas de videojuegos y anime, como Kingdom Hearts (The Walt Disney Company), Final Fantasy (Square Enix) y One Piece (Toei Animation). La empresa es una filial de la compañía francesa La Fée Sauvage.
Más información en www.wildfaery.com.
Sobre el Palau de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana fue construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeó Català. Es una joya arquitectónica del Modernismo catalán, la única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO (4 de diciembre de 1997), y un punto de encuentro ineludible de la vida cultural y social de Cataluña. Además, constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.
La Fundació Orfeó Català–Palau de la Música Catalana es la entidad privada que gestiona la actividad del Palau de la Música Catalana y los coros del Orfeó Català. Es una entidad abierta, dinámica y plural, con un sólido arraigo en el país y con el propósito de mejorar la sociedad a través de la excelencia artística de la programación musical, la práctica del canto coral y la divulgación del patrimonio, transmitiendo valores universales y fortaleciendo la cultura catalana.
La misión de la Fundació Orfeó Català–Palau de la Música Catalana es promover la música, con una atención especial al canto coral, así como el conocimiento y la difusión del patrimonio cultural, y colaborar en la consolidación de la cohesión social.
Sobre la Orquestra Simfònica del Vallès
En la Orquestra Simfònica del Vallès, lo más esencial son las emociones. Es la única orquesta profesional estable de España de gestión privada, dirigida conjuntamente por los músicos y el equipo de gestión. Destaca por su compromiso con formatos de concierto innovadores y por la promoción del impacto social y educativo de la música a través de proyectos dirigidos a comunidades vulnerables.
Desde hace 30 años coproduce una temporada regular en el Palau de la Música Catalana, con más de 40 conciertos anuales entre los ciclos Sinfónicos en el Palau y Navidad en el Palau. Cada temporada ofrece más de 130 actuaciones sinfónicas y de ópera en toda Cataluña, en más de 20 ciudades, y es la orquesta residente del circuito Òpera a Catalunya, con más de 50 funciones de ópera cada año.
Su repertorio combina las grandes obras sinfónicas –Beethoven, Mahler, Chaikovski, Bach, Stravinski o Rajmáninov, entre muchos otros compositores– con un fuerte compromiso con la creación contemporánea: desde la música de cine, los videojuegos o el pop-rock, hasta estrenos de compositores residentes del Palau como Caroline Shaw, Elisenda Fábregas, Kebyart, Marc Timón, Raquel García-Tomás o Bernat Vivancos.
La orquesta ha actuado con artistas destacados de la clásica y del crossover, como Anna Netrebko, Josep Carreras, Plácido Domingo, Andrea Bocelli, Barbara Hendricks, Fazil Say, Sting, Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz, The Alan Parsons Project o The Who, entre muchos otros. También ha participado en producciones multimedia interpretando bandas sonoras de Star Wars, Indiana Jones, Harry Potter, The Lord of the Rings, The Legend of Zelda o Dragon Ball.
Con más de 50.000 seguidores en redes sociales y 95 millones de visualizaciones de su flashmob viral Som Sabadell, es una de las orquestas privadas más seguidas de España.
De 2018 hasta agosto de 2025, Xavier Puig fue su director titular. Desde septiembre de 2025, Andrés Salado –uno de los directores más reconocidos del panorama estatal– es el nuevo director titular de la orquesta.
Sobre el Manga Barcelona
El evento Manga Barcelona (anteriormente conocido como el Salón del Manga) nació en 1995 con la finalidad de satisfacer las necesidades de un público interesado en un universo que empezaba a introducirse en Occidente. Tras treinta ediciones, el Manga Barcelona se ha consolidado como el evento de manga y anime más grande de España. A lo largo de los años ha contado con la presencia de mangakas y artistas de relevancia, así como una gran diversidad de encuentros y actividades que celebran la cultura japonesa.
FICOMIC, la Federación de Instituciones Profesionales del Cómic, es la entidad sin ánimo de lucro que organiza el Manga Barcelona y el Comic Barcelona con el objetivo de difundir y promover el inagotable arte del cómic y del manga. A través de sus eventos culturales, la entidad pretende ensalzar estas expresiones artísticas, dar voz a nuevas visiones dentro de la industria y magnificar el interés cultural del público.
La última edición del Manga Barcelona volvió a batir su propio récord de asistencia: más de 167.000 personas disfrutaron de cuatro días dedicados a la cultura nipona. Este y otros datos de los últimos años muestran un crecimiento continuado en el número de personas interesadas por el universo japonés, lo que permite augurar larga vida al evento.
© 2025 All rights reserved
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.
Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.